viernes, 31 de diciembre de 2010
jueves, 30 de diciembre de 2010
CUMPLEAÑOS FELIZ

Feliz cumpleaños, amigo.












Fotografías de Antonella Delussu.
Artistas invitados: Max Cortés, Rebeca Linares y Lady Monique de Nemours.
miércoles, 29 de diciembre de 2010
SEXO Y MÚSICA

Esa es la proposición indecente de Irina Vega y Silvia Rubí para la noche del próximo jueves 30 de diciembre. Noisex se llama la cosa y se disfruta en el Ziggi Club del madrileño barrio de Malasaña. A partir de la una de la noche y hasta la madrugada.
Ziggy Club @ Sala Taboó - C/ San Vicente Ferrer, 23 - Metro Tribunal
Toda la información en: http://www.facebook.com/?sk=messages&tid=1793228596906
martes, 28 de diciembre de 2010
MAESTRO MASPONS

En aquel país oscuro y gris (el color del uniforme de la siniestra pasma no parecía casualidad) personajes como Pomés (volveré sobre él) o Maspons representaban a esa Barcelona moderna, vital y pop que tanto envidiábamos desde el Madrid paleto y fachoso que nos había tocado vivir. Desde la meseta, esa Barcelona de los Regás y los Tusquéts, de Tuset Street y de la gauche divine, sonaba a música celestial. Parecía Europa. No lo era, pero lo parecía. Fotografiaban a chicas en minifalda, salían de copas con Teresa Gimpera, la Escuela de Barcelona tenía denominación de origen cinematográfico y se iban a la cama cuando cerraban Bocaccio. Todo un lujo. Ellos, sin saberlo, fueron los culpables de mi exilio catalán y de que Barcelona me robase el corazón durante casi treinta años.

Oriol Maspons dejó testimonio del primer bikini nacional, retrató al Dalí más sicodelicamente perverso, persiguió a Adolfo Suárez en patinete y jugó con las modas fotográficas desde la ironía y el humor, pero sin abandonar sus esencias.
Y ahora me entero que el Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC) va a recuperar sus archivos fotográficos, va a catalogar más de 1.500 fotografías (me parecen pocas, por cierto) y va a situar al grandísimo Oriol Maspons en el sitio que un artista de su calibre merece. Ya era hora de que los museos sirviesen para algo.
Como me consta que mis lectores más jóvenes no conocerán su trabajo, pues eso, dejo aquí algunas de sus imágnes más conocidas.







lunes, 27 de diciembre de 2010
METOL FACTORY (II)












La última iniciativa, la que cierra un año irrepetible (las reformas del local nos atacan) será la Nochevieja Alternativa prevista (como debe ser) para la madrugada del primer día de 2011.
Más información en el correspondiente enlace.

domingo, 26 de diciembre de 2010
METOL FACTORY (I)










Si, como dicen algunos, el CSA La Tabacalera de Lavapiés es el espacio más berlinés de Madrid, Metol4 sería el más neoyorquino, una especie de Factory warholiana a la que sólo le falta el famoso sofá plateado (y Warhol, claro está). Por lo demás, ese aire de almacen destartalado y la gran cantidad de cosas que suceden de manera improvisada lo convierten en un lugar único y distinguido, con aroma a cultura friki y a vanguardia y olor a sexo
jueves, 23 de diciembre de 2010
EL CARNAVAL DE LAS STRIPPERS

Susan Meiselas es una fotógrafa comprometida con su entorno. Ha realizado trabajos sobre Chile, El Salvador. El Kurdistan y Nicaragua. También ha contado en imágenes las interioridades de Pandora´s Box, el famoso local sadomasoquista de New York. Creo que hablé sobre eso aquí, hace unos meses.
Pero Susan Meiselas se dio a conocer con Carnival Strippers, un viaje, íntimo y personal, en compañía de las chicas que recorrían desnudándose los parajes del Medio Oeste americano. El trabajo, en blanco y negro, data de principios de los años 70 y tiene uin delicioso sabor a cosa de antaño y cierto tono de erotismo morboso.
Los originales fotográficos se exhiben estos días en una exposición que le han montado en el Palau de la Virreina de Barcelona. La entrada es gratuita.
Palau de la Virreina.
Rambla, 99. Barcelona.
De martes a domingo, de 12.00 a 20.00 horas.
Entrada Libre.

martes, 21 de diciembre de 2010
LA EXTRAÑEZA DE MARTÍN SAMPEDRO

http://www.martinsampedro.com/

Suscribirse a:
Entradas (Atom)